Press Release
April 7 2022
POV anuncia la adquisición del aclamado documental de béisbol cubano 'The Last Out'
Visión general
Nueva York, N.Y. —07 de abril de 2022 — Hoy, en el día de inauguración del béisbol, la premiada serie POV de PBS anunció la adquisición de la película de béisbol cubano The Last Out, dirigida por el cineasta nominado al Oscar Sami Khan (St. Louis Superman) y Michael Gassert y producida por Gassert, Khan y Jonathan Miller.
The Last Out se estrenó en el Festival de Cine de Tribeca 2020, en el cual ganó la Mención Especial del Jurado. Las versiones en inglés y español de la película se estrenarán en PBS como parte de la temporada 35 de POV en octubre, para coincidir con el Mes de la Herencia Hispana y el comienzo de los playoffs de béisbol.
Situada en medio de la ruta de los migrantes y el lado oscuro de los deportes profesionales, The Last Out cuenta la inspiradora historia de Happy Oliveros, Carlos O. González y Victor Baró, tres beisbolistas cubanos quienes se arriesgan al exilio para entrenar en Centroamérica, mientras persiguen sus sueños de jugar en las Grandes Ligas. Grabada durante más de cuatro años, The Last Out se enfoca en contar la historia de personas atrapadas entre países, cuyo único objetivo es mejorar la vida de sus familias. La película es una coproducción entre Brew Media, Oscura Film y Trogon Productions y recibió el apoyo del Sundance Institute, Rooftop Films y The Gotham. Además de su honor en Tribeca, la película ganó el Premio del Público en el Festival de Documentales de Hot Springs, el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cine de Florida y el premio del Mejor Documental en el Festival de Cine de Buffalo, entre otros.
“El béisbol no es solo el hobby de Estados Unidos”, dijo Chris White, el productor ejecutivo de POV. “Estos jóvenes están enraizados en el juego, sin embargo, su búsqueda para ser firmados revela la relación tenue y torturada entre el béisbol de las grandes ligas y los jugadores que sacrifican todo para llegar allí. Aficionados del béisbol o no, serán movidos con el espíritu de la película y la humanidad de sus historias”.
“Como grandes defensores de la televisión pública, estamos absolutamente encantados de asociarnos con Erika Dilday, Chris y el increíble equipo de American Documentary para llevar The Last Out a una audiencia estadounidense diversa y bilingüe”, dijeron Gassert, Khan y Miller. “Nos criamos con PBS y estamos emocionados de saber que las poderosas historias de Happy, Carlos y Victor se exhibirán de forma bilingüe utilizando las características accesibles, democráticas e inclusivas al alcance de POV. Desde 35 años, POV sigue siendo un faro para los cineastas documentalistas y participantes, y estamos muy agradecidos por el papel indispensable que desempeña en el mundo documental”.
White y Kristal Choy negociaron el trato en nombre de POV, mientras que UTA y Drew Patrick trabajaron en nombre de los cineastas.
Acerca de los cineastas
Director/Productor
Sami Khan es un cineasta nominado al Oscar, cuyo trabajo ha sido apoyado por Sundance y Tribeca Film Institutes, Impact Partners, Rooftop Films, IFP, Berlinale y NBC/Universal 's Directors Fellowship. Sus películas se han proyectado en los principales festivales como, Tribeca, Toronto, Hot Docs y Mumbai. La película más reciente de Sami es el corto documental St. Louis Superman (con Smriti Mundhra). La película fue adquirida por MTV Documentary Films, nominada a un Premio de la Academia en 2020 y ganó premios en Tribeca, Hot Docs, Big Sky, Traverse City, AFI Docs e Indy Shorts.
Director/Productor
Michael Gassert es un productor inmersivo, artista de sonido y director profundamente comprometido a contar historias auténticas y humanas. Su trabajo documental y de archivo cuenta con el apoyo de IFP, The Sundance Institute, IDA, Rooftop Films, UNESCO y The Kennedy Center. Michael ha producido grabaciones impactantes con Ornette Coleman, Jason Moran, The Master Musicians of Jajouka, Patti Smith, Flea, Perry Farrell y Mango Ghost. Los créditos notables incluyen Beasts of the Southern Wild, Another Earth, Circumstance, Casualties of the Gridiron y Dangerous Acts Starring the Unstable Elements of Belarus. Michael vive actualmente en la República Dominicana, donde está realizando su segundo largometraje documental.
Productor / Director de fotografía
Jonathan Miller es un director de fotografía residente en Nueva York atraído por las historias que cambian la cultura. Sus películas se han proyectado en Cannes, Sundance, Toronto y New Directors/New Films. Algunos de sus logros incluyen Gimme The Loot, que ganó el Gran Premio del Jurado en SXSW, un Independent Spirit Award y fue seleccionado en Cannes Un Certain Regard y estrenado en cines por IFC Films; American Terrorist es una comedia negra sobre los prejuicios del 11 de septiembre, estrenada por Lionsgate. Miller filmó recientementeBlack Box (Bert Marcus Film), un documental misterioso sobre un accidente de Eastern Airlines en La Paz, Bolivia en 1985. El trabajo televisivo incluye Desus & Mero para Showtime y The New Yorker Presents para Amazon. Como productor, su trabajo cuenta con el apoyo del Instituto Sundance, Rooftop Films e IFP.
Acerca de POV
Producida por American Documentary, POV es la exhibición de documentales independientes de mayor duración en la televisión estadounidense. Desde 1988, POV ha presentado películas en PBS que capturan el espectro completo de la experiencia humana, con un largo compromiso centrado hacia las mujeres y las personas de color delante y detrás de la cámara. La serie es conocida por presentar a generaciones de espectadores obras innovadoras como Tongues Untied, American Promise y Minding The Gap y innovadores cineastas como Jonathan Demme, Laura Poitras y Nanfu Wang. En 2018, POV Shorts se lanzó como una de las primeras series de PBS dedicada a audaces y oportunos documentales de formato corto. Todos los programas POV se transmiten a nivel nacional en PBS, POV.org y la aplicación PBS Video.
POV va "más allá de la transmisión" para llevar una poderosa narración documental a los espectadores dondequiera que estén. Los recursos educativos gratuitos acompañan a cada película y una red comunitaria de miles de socios en todo el país trabajando con POV para iniciar el diálogo sobre los problemas más apremiantes de la actualidad. POV continúa explorando el futuro del documental a través de producciones innovadoras con socios como The New York Times y The National Film Board of Canada y en plataformas como Snapchat e Instagram.
Las películas y los proyectos de POV han ganado 45 premios Emmy, 26 premios George Foster Peabody, 15 premios de la Universidad Alfred I. premios de la Universidad duPont-Columbia, tres premios de la Academia y el primer premio de cine documental George Polk. Obtenga más información en pbs.org/pov y siga a @povdocs en las redes sociales.
Acerca de American Documentary, Inc.
American Documentary, Inc. (AmDoc) es una empresa multimedia dedicada a crear, identificar y presentar historias contemporáneas, que expresan opiniones y perspectivas que casi nunca aparecen en los principales medios de comunicación. AmDoc es un catalizador para la cultura pública, desarrollando actividades colaborativas de participación estratégica, acerca de contenidos socialmente relevantes en televisión, en línea y en entornos comunitarios. Estas actividades están diseñadas para desencadenar la acción, el diálogo y la reacción, también las oportunidades educativas y la participación comunitaria.
El financiamiento principal de POV es proporcionado por PBS, Open Society Foundations, The John D. and Catherine T. MacArthur Foundation, Wyncote Foundation, Reva & David Logan Foundation, Park Foundation y Perspective Fund. Los fondos adicionales provienen del Fondo Nacional para las Artes, el Consejo de las Artes del Estado de Nueva York, fondos públicos del Departamento de Asuntos Culturales de la Ciudad de Nueva York en asociación con el Ayuntamiento, la Fundación Sage, Nancy Blachman y David desJardins, Chris y Nancy Plaut , Abby Pucker, Ann Tenenbaum y Thomas H. Lee y los televidentes públicos. POV es presentado por un consorcio de canales de la televisión pública, incluidas KQED San Francisco, WGBH Boston y THIRTEEN en asociación con WNET.ORG.